ᐈ Grisco ✔️

Materiales para construcción

Construir una casa supone todo un reto. Bien sea que sea tu primera vez en este interesante campo o ya tengas experiencia.  Son muchas las variables que se deben tener en cuenta, pero definitivamente una de las claves del éxito en esta misión es la buena selección de materiales para construcción, ya que tendrá un gran impacto tanto en el resultado final, en aspectos como la durabilidad, resistencia, funcionalidad y estética, y en un aspecto de igual importancia, como el presupuesto económico del proyecto.  Es una tarea que no se debe tomar a la ligera y exige una buena planeación que te ayudará a ser mucho más certero en tus decisiones. Estos algunos de los factores a considerar al momento de seleccionarlos:

  1. Lugar de la construcción: el espacio en el que serán utilizados los materiales para construcción, el clima, por ejemplo, es un condicionante pues afecta el material durante su ciclo de vida. Hay materiales que ofrecen conservación de calor y otros que lo aíslan. Igual pasa con el tema de la humedad y la luz. 
  2. Calidad: una buena recomendación es optar siempre por comprar en sitios de trayectoria reconocida en el mercado. Marcas y productos que ofrezcan la seguridad de haber pasado por procesos de calidad y que cumplan con la reglamentación establecida. Así obtendrás materiales que ofrecen más duración y seguridad. Pide opinión de expertos y compara.
  3. Función:  determinar claramente la función que va a desarrollar el material es clave, si será usado para soporte o como recubrimiento o si cumplirá una función estética. Si va a estar en el interior o exterior de la construcción determina la diferencia a la hora de elegirlo.
  4. Mantenimiento: este es un aspecto en ocasiones poco tenido en cuenta que hace la diferencia al momento de la selección de materiales para construcción.  Hay algunos que requieren una inversión alta en su mantenimiento en el tiempo o inclusive tienen una vida útil limitada, lo cual tendrás que evaluar según la conveniencia costo beneficio.
  5. Disponibilidad: verificar este aspecto te evitará dolores de cabeza al momento de la ejecución de tu proyecto de construcción. En caso de que tengas que asumir costos de transporte extra porque los materiales no se encuentran cerca a tu área, se afectará seriamente tu presupuesto.
  6. Responsabilidad ambiental: la forma en qué construirás es un aspecto cada vez más tenido en cuenta. La construcción sostenible ofrece materiales para construcción elaborados a partir de reciclaje. Es una interesante forma de concebir la construcción siendo amigables con el medio ambiente.

Qué elegir en cuanto a materiales para construcción

Las opciones en el mercado son amplísimas, hay para todos los gustos y presupuestos. Por eso elegir los materiales para construcción es una tarea difícil. Estas son las opciones más comunes:

  1. Ladrillos: Son económicos, resistentes y duraderos. Pueden estar hechos de concreto o materiales refractarios y naturales como la arcilla. Por lo general, se usan para formar la estructura de la vivienda en conjunto con el concreto u hormigón.
  2. Hormigón: Es uno de los materiales para construcción más resistentes y versátiles para hacer proyectos. Se obtiene a partir del cemento y se puede usar en su versión simple, o mezclarlo con diferentes aditivos y piedras para aumentar su resistencia. Ofrece una vida útil muy larga.
  3. Hierro: es un material de amplio uso, que tiene una función conglomerante, es decir, que une otros materiales necesarios para la estructura de una construcción.
  4. Piedras: pueden ser usadas con diferentes propósitos dentro de la construcción. Y aunque ya no se usen para conformar la estructura de las casas si se emplean para revestir fachadas y tratar u obtener otros materiales. Entre las más usadas están granito, el mármol, la pizarra y la caliza.
  5. Materiales orgánicos: son amigables con el medio ambiente como la madera y sus derivados.  También existen otros como el bambú que, a pesar de ser costoso, tiene características muy buenas.
  6. Materiales sintéticos: son económicos, resistentes y fáciles de colocar. Pero no son amigables con el medio ambiente. Los más populares son el PVC, poliuretano y el asfalto.
  7. Acabados: estos son aquellos materiales que le darán la personalidad final a tu proyecto. Hay muchas gamas para elegir: cerámicas, yeso, madera, piedra, pintura, ladrillo, impermeabilizantes, piezas de mampostería, entre otros.

Grisco es una empresa que fabrica y comercializa equipos y maquinaria para la construcción en Medellín con cobertura en todo el país. Si deseas conocer más detalles te invitamos que visites nuestra página web o te comuniques a nuestras líneas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *